La consulta NSS es totalmente gratuita y hay dos formas diferentes de hacerlo. Aquí encontraras toda la información que necesitas, así que si quieres saber ¿Cómo checar mi número de Seguro Social? ¡Solo tienes que seguir leyendo!
El Número de Seguridad Social (NSS) es una clave que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para dar seguimiento a los trabajadores y protegidos que se encuentran enlistados en dicha fundación. El NSS es especial destaca por ser perpetuo e intransferible.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Cómo checar mi número de Seguro Social
- 2 Qué es el IMSS
- 3 Qué servicios ofrece el IMSS
- 4 Requisitos para obtener el número de Seguro Social
- 5 Cómo obtener mi número de Seguro Social por primera vez
- 6 Cómo esta compuesto el número de Seguro Social
- 7 Beneficios que ofrece el IMSS
- 8 ¿Quiénes pueden realizar este trámite?
Cómo checar mi número de Seguro Social
La consulta del NSS es completamente gratuita y hay dos formas de realizarlo:
En línea
Para consultar el NSS en línea deberás seguir los siguientes pasos:
- Entrar a la página del IMSS
- Ir al botón “Número de Seguro Social”.
- Luego en la página a la que nos redireccionará el botón se pedirán datos como el CURP (Clave Única de Registro de la Población) y un correo electrónico.
- Deberás ingresar un código de verificación.
- Se te pedirá un correo electrónico para que la dependencia te envíe un cuestionario de satisfacción con el servicio.
- Una vez cumplido el paso anterior, podrás consultar el NSS del solicitante y se te informará que el NSS fue enviado al correo que fue proporcionado por el afiliado.
- En esa misma página podrás imprimir, descargar o enviar el NSS y la Tarjeta de Número de Seguridad Social.
- Una vez que se corrobore el envío a tú correo electrónico el documento con el NSS, deberás de seleccionar la opción de “Finalizar trámite”.
Presencial:
Para hacer el trámite de manera presencial deberás de acudir a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que le corresponda al trabajador o asegurado, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
El solicitante deberá llevar los siguientes documentos:
- Copia certificada del Acta de Nacimiento (Original).
- Identificación oficial vigente (Original).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia).
- Poder Notarial (Original)
¿Por qué consultarlo?
- Te permitirá identificarte cuando realices cualquier trámite en el IMSS.
- Sirve para tramitar un crédito en el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores)
- Para revisar las aportaciones hechas en el Afore (Administradora de fondos para el retiro).
Qué es el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una fundación del gobierno central, independiente y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), comprometida con el otorgamiento de las administraciones de bienestar y ayuda federal para el retiro a la población asociada al organismo actual, conocida como salvaguardados o «derechohabientes».
Se considera la mayor fundación federal de ayuda a la jubilación de América Latina. Fue creada el 19 de enero de 1943 por anuncio oficial del entonces Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.
El Instituto Mexicano del Seguro Social se instaló autorizadamente el 19 de enero de 1943 y comenzó a funcionar el 1 de enero de 1944. Es un individuo de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), que ahora mismo dirige.
Qué servicios ofrece el IMSS
El IMSS es más popular por la consideración clínica que da, en todo caso, la consideración clínica es sólo una de las administraciones que el IMSS ofrece a sus asegurados. ¿Cuáles son y cuáles son las ventajas sociales?
El artículo 209 de la Ley del Seguro Social aclara: «La motivación de las prestaciones sociales institucionales es promover el bienestar, prevenir enfermedades y percances y contribuir a la elevación general del nivel de vida de la población».
Más adelante, el artículo 210 de una ley similar presenta las distintas ventajas sociales y proyectos que ofrece el Instituto:
- Programas de fomento del bienestar.
- Programas de fomento del bienestar.
- Previsión de enfermedades y accidentes.
- Mejora de la satisfacción personal.
- Fomento y mejora de los ejercicios sociales, deportivos y de cultura actual.
- Fomento de la regularización del estatus común.
- Clases de instrucción especializada y preparación de oficios.
- Enfoques de excursión.
- Mejora de la vida en el hogar.
- Fundación y organización de hogares de servicios funerarios.
Cosas a considerar:
Los Centros de Seguridad Social son los espacios creados por el IMSS para la promoción del bienestar de las personas a través del deporte, el arte, la cultura, el trabajo. Algunas de las actividades que en ellos se promueven son: baloncesto, aerobics, yoga; música vocal o instrumental; danza folklórica, baile de salón, jazz; oficios como repostería, corte y confección o artesanía.
Requisitos para obtener el número de Seguro Social
En línea
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Correo electrónico.
Presencial
- Copia certificada del Acta de Nacimiento para su cotejo. (Original)
- Identificación oficial vigente. (Original).
- Clave Única de Registro de Población (CURP). (Copia)
- Poder Notarial (Original)
Para los casos en que el registro de nacimiento del interesado haya sido por Autoridad Civil (DIF y PGR), deberá mencionarlo. Si el interesado es extranjero y no cuenta con copia certificada de Acta de Nacimiento para su cotejo apostillada.
Y en su caso acompañada de la traducción al español, podrá presentar documentación de identidad que lo acredite de acuerdo a su nacionalidad en este caso podrá ser Carta de Naturalización y/o documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio) en original.
Nota:
En caso de que el trámite lo realice tu representante legal, el Poder Notarial deberá ser expedido por fedatario público (Notario o corredor público).
Asimismo, para aquellas personas que quieran optar por realizar el trámite de forma presencial deberás presentar la documentación antes descrita.
Cómo obtener mi número de Seguro Social por primera vez
Podrás conseguir por primera vez tu Número de Seguro Social (NSS) o consultarlo por Internet con tu CURP y una dirección de correo electrónico personal.
- Entrar a la página del IMSS
- Ir al botón “Número de Seguro Social”.
- Te pedirán datos como el CURP (Clave Única de Registro de la Población) y un correo electrónico.
- Deberás ingresar un código de verificación.
- Se te pedirá un correo electrónico para que la dependencia te envíe un cuestionario de satisfacción con el servicio.
- Una vez cumplido el paso anterior, podrás consultar el NSS del solicitante y se te informará que el NSS fue enviado al correo proporcionado.
- En esa misma página podrás imprimir, descargar o enviar el NSS y la Tarjeta de Número de Seguridad Social.
- Una vez que se corrobore el envío a tú correo electrónico el documento con el NSS, deberás de seleccionar la opción de “Finalizar trámite”.
Cómo esta compuesto el número de Seguro Social
El Número de Seguridad Social es una clave que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la que se da seguimiento a los trabajadores y protegidos que se encuentran enlistados dentro de una organización similar.
El NSS se compone de 11 dígitos:
- Los dos primeros caracteres que lo componen están relacionados con la subdelegación a la que se ha asociado el individuo.
- Para los dos siguientes dígitos demuestran el año en el que el individuo estuvo asociado a la Seguridad Social.
- Los dos siguientes dígitos se comparan con la fecha de nacimiento del afiliado.
- Para los siguientes cuatro dígitos son los dígitos asignados al especialista por el IMSS.
- El último dígito se compara con el número de cheque del especialista en el IMSS.
Beneficios que ofrece el IMSS
- Tu NSS es único, permanente e intransferible
- Tener tu NSS a la mano, te será de utilidad cuando te lo soliciten en tu escuela o trabajo
- El correo electrónico que uses para obtener tu NSS te servirá para realizar otros trámites digitales del IMSS
¿Quiénes pueden realizar este trámite?
Las personas que no tienen un número de la Seguridad Social para sí mismos o, en su caso, el delegado legítimo de la persona invertida, que debe demostrar su retrato.
Como hemos visto, se trata de una estrategia que se realiza ante la autoridad pública, por lo que es conveniente pensar en los datos de acompañamiento antes de realizar el sistema:
- Este sistema no genera derechos y compromisos para el investido y el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni produce el alistamiento en la Unidad de Medicina Familiar (UMF).
- Los citados registros no deben contener errores, tachaduras, erradicaciones, supresiones y/o alteraciones.
Los informes que se consideran como identificación verdadera para este sistema son los que se acompañan:
- Calificación de la boleta electoral otorgada por el Instituto Nacional Electoral o por el Instituto Federal Electoral (hasta que termine su legitimidad).
- Visa legítima, mexicana o desconocida.
- Cartilla del Servicio Militar Público.
- Permiso de competencia.
- Matrícula consular (informe de personalidad otorgado por una oficina consular para un público).
- Tarjeta de carácter/Cédula/Carnet para extranjeros.
- Informe transitorio en el poder, dado por el cargo equipado (en su caso, aumento o restablecimiento del registro transitorio).
En el caso de que la persona investida sea menor de 18 años, podrá presentar uno de los informes adjuntos como prueba reconocible:
- Autenticación oficial de estudios (primaria, secundaria o igual, bachillerato o igual), confirmación de la evaluación de estudios a la que se está incorporando, certificación escolar, o boleta de calificaciones, la cual debe incorporar una foto actual y la cantidad de fusible al marco de formación pública (SEP).
- Cédula de Identidad Individual otorgada por el RENAPO.
¿Cómo checar mi número de Seguro Social? ¡Ya tienes toda la información, éxito!