Cómo checar mi deuda en Coppel: Cómo puedo saber si estoy en Buró de crédito Coppel

Cómo checar mi deuda en Coppel se trata de una duda muy común para aquellas personas que tienen un crédito de esta importante tienda mexicana. Y es que se trata de una de las más grandes a nivel nacional y que tiene más sucursales abiertas en todo el territorio nacional.

Esto es debido a que otorga muchas facilidades a sus clientes para que realicen el pago de aquellos productos que compren dentro de la compañía. Así se ha convertido en una de las empresas que tiene más compras y más clientes puesto que cada día son más quienes se afilian.

¡Ahora solo debe de seguir leyendo nuestro artículo para conocer cómo hacer su consulta!

Cómo checar mi deuda en Coppel tienda

Cómo checar mi deuda en Coppel

Lo cierto es que, debido al alcance que tiene esta institución actualmente ha puesto al servicio de sus usuarios varios métodos para conocer su deuda:

La primera de las formas que se presentan para saber su deuda es ir a algunas de las sucursales de Coppel con identificación y tarjeta.

Así mismo también puede ver el Estado de cuenta que le llegará de forma mensual a la casa en el que se especifica este monto.

Por el propio WhatsApp para lo cual solo debe registrar al propio Coppel en los contactos y colocando sus informaciones personales pedir el monto adeudado.

Así mismo también puede hacerlo a través de la aplicación del propio Coppel en el caso de que tenga una cuenta electrónica de la institución.

El último método que se pone a disposición de las personas es hacer su solicitud a través de internet, para lo cual debe seguir esto:

  1. Lo primero de todo es que tiene que entrar en la página web de Coppel, lo que puede lograr con tan solo clickear justo aquí.
  2. Después de esto es necesario que entre en la opción de “Hola Inicio de Sesión” que se encuentra ubicada en la parte superior derecha respectivamente.
  3. En el caso de que ya tenga una cuenta electrónica de la institución deberá de tener a mano su número de cliente o crear cuenta.
  4. Después de realizar esto tiene que colocar sus datos de inicio de sesión tales como el nombre usuario y la contraseña que ya tiene creada.
  5. Al ingresar tiene que seleccionar la opción de “Información personal” que se encuentra ubicada en una de las ventanas que abre un nuevo menú puntual.
  6. Una vez que haya hecho esto lo siguiente que tiene que colocar es sus datos de fecha de nacimiento y número de cliente para consultar.

Cómo puedo saber si estoy en Buró de crédito Coppel

Una de las dudas que se crean a la hora de tener un crédito es saber cuál es el método para comprobar su estatus buró. La razón de esto es que el buró es la organización financiera en la cual están todos los datos de aquellas personas que solicitaron créditos.

En este sentido es importante mencionar que todas las personas que hayan pedido algún crédito se encuentran en este buró de una forma prácticamente inmediata. Esto se debe a que todos los créditos de la nación son procesados a través del buró para tener un sistema centralizado para tomar decisiones.

Es así como se tiene que, en el momento en el cual pida un crédito, pasará inmediatamente a formar parte de el buró de créditos. Sin embargo esto no es algo malo en sí mismo, puesto que por el contrario puede tener repercusiones muy buenas para sus futuros préstamos solicitados.

La razón de esto es que, si paga puntualmente sus créditos en los momentos que lo requieran, entonces su historial de crédito será realmente positivo. Esto le va a permitir que a futuro le den créditos con una mayor facilidad y que tarden menos tiempo a la hora de procesarlos.

Sin embargo, en el caso de que sus pagos se retrasen o que directamente no los haga entonces tendrá un historial malo y traerá repercusiones. Para saber si está en el buró solamente tiene que llamar al número de (55) 5449 4954 y solicitar la información de si está allí.

Cómo checar mi deuda en Coppel llamada

¿Mi deuda con Coppel se borra de Buró de Crédito?

Otra de las dudas que se crean en el momento de hablar sobre este tipo de crédito es si la información se borra del Buró. La razón de esto es que muchas personas temen que siempre permanezcan ahí y que los afecte de manera negativa para pedir créditos a futuro.

Esto es algo normal debido a que ciertamente todas las deudas permanecen durante un tiempo dentro de los archivos y centrales de datos del buró. Así se logra que todas las empresas sepan si es seguro darle un préstamo o un crédito a determinada persona según si ha pagado puntualmente.

En este sentido se tiene que decir que todas las deudas se borran sin importar la institución con la cual haya sido contraída en general. La razón detrás de esto es que se toma en cuenta la necesidad de una persona en determinado momento y que la misma puede cambiar.

Y en el caso de Coppel se siguen aplicando las mismas reglas, puesto que pasado cierto tiempo se borrará la deuda que se haya contraído. Esto le permitirá solicitar nuevos créditos sin ningún tipo de penalización pero también sin ningún tipo de beneficio en el caso de que fuera buena.

Hay que tomar en cuenta que todo esto tiene un tiempo, puesto que no se le borrará su data de forma inmediata en cuanto pague. Sin embargo en los próximos apartados se estará hablando de forma más exacta sobre los tiempos que tiene que esperar para que sea borrado finalmente.

Qué pasa si no pago en Coppel

Si hay algo que preocupa a las personas cuando sacan un crédito es el qué sucede si no se puede llegar a pagar al final. Y lo cierto es que, en el caso de que no se pueda cancelar definitivamente, hay una serie de instancias por las cuales pasará esto.

En este sentido se tiene que mencionar que hay instancias que no son demasiado malas, puesto que pueden ser enfrentadas por el deudor sin problemas. Estas instancias son en las cuales se entienden de manera directa el deudor con el acreedor y que puede pagar bajo ciertos puntos de encuentro.

Sin embargo, si al final la deuda se sigue acumulando, entonces cae en las instancias legales en las cuales hay todo un proceso que abrirán. Esto significa que pasará a manos de la justicia, pero para que conozca como funcionan estas instancias le dejaremos aquí cada nivel para su saber:

  1. Lo primero que se le hará será comenzar a cobrarle los intereses por la mora, lo cual significa hasta un tres y medio por ciento.
  2. Después de esto se le añadirán los respectivos problemas con el buró de crédito, lo que le impedirá recibir nuevos créditos en otras instituciones financieras.
  3. El siguiente paso es que se le hará un bloqueo a su cuenta, con lo cual no podrá hacer ningún tipo de movimiento con ella.
  4. Al subir el siguiente nivel será el de las llamadas de cobranza, que le harán no solo a usted sino a quienes sean sus referentes.
  5. Después venderán su deuda a algún despacho de cobranzas, los cuales harán más llamadas e incluso irán hasta su casa para presionar por el cobro.
  6. Finalmente la última de las instancias será que le hagan un embargo, por el cual le quitarán sus cosas o lo necesario para poder pagarles.

Cómo checar mi deuda en Coppel abogados

Dónde puedo hacer mis pagos atrasado Coppel

Lo cierto es que pagar en Coppel es algo sumamente sencillo, tanto en el pago de sus moratorias normales como en el de las retrasadas. Justo para que no tenga que investigar más al respecto aquí le dejaremos algunas de las formas más utilizadas y cómodas para hacer sus pagos:

  • El primer lugar al cual puede ir si quiere pagar sus deudas es a hacer una transferencia SPEI, la cual será hecha de forma inmediata.
  • Del mismo modo también puede simplemente ir a hacer su pago en cualquiera de las Sucursales de BanCoppel, que también procesarán su pago sin demora.
  • Uno de los lugares favoritos para hacer este tipo de pago es directamente en alguna de las Tiendas de Coppel, indicando en caja el motivo.
  • Así mismo también puede ir a alguna de las Tiendas OXXO, aunque en ellas le cobrarán una comisión de doce pesos.

Cuánto tiempo te deja Coppel en Buró de Crédito

Cómo checar mi deuda en Coppel calendario

  • Todas las deudas que sean hasta los ciento sesenta y dos pesos con cinco centavos serán eliminadas luego de un año.
  • En el caso de que sean hasta tres mil doscientos cincuenta pesos se eliminarán dos años después.
  • Para aquellas deudas que sean de hasta un máximo de seis mil quinientos pesos se le eliminarán después de los cuatro años.
  • Finalmente si son más que mil UDIS pero menos de cuatrocientas mil se borrarán a los seis año siempre que no esté en proceso judicial.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario