Cómo checar Historial Laboral está entre esas preguntas comunes entre aquellas personas que quieren o están cerca de solicitar alguno de los trámites que piden. Esto se debe a que cosas como la jubilación solo se pueden conseguir llevando el historial laboral de la persona ante las autoridades del caso.
De la misma manera también hay algunas pensiones que pueden pedir las personas en el caso de que tengan accidentes y que solicitan esta documentación. Es importante tomar en cuenta que estos son unos documentos que solo se consiguen a través de las instituciones que son del caso como IMSS.
¡Y para conocer todo sobre esto solo debe de continuar con esta lectura!
TABLA DE CONTENIDO
Cómo checar Historial Laboral
Lo cierto es que, en la mayoría de las ocasiones, cuando se quiere conocer la información laboral no se sabe qué va a ser necesario. Sin embargo por norma general esto es algo sumamente sencillo y que no requiere de mucho tiempo para que se pueda hacer la búsqueda solicitada. Del mismo modo hay que tomar en cuenta que hay dos lugares en los cuales va a ser necesario que se haga la búsqueda adecuada.
En este sentido se tiene que decir que la búsqueda se puede hacer en el IMSS o en el ISSSTE según el lugar donde cotice. Pero se tiene que aclarar que en ambas opciones el procedimiento será básicamente igual y no habrá mucha diferencia cuando desee hacer la búsqueda necesaria.
En el ISSSTE
Si su cuenta es del ISSSTE tiene que hacer la solicitud de su historial de forma presencial llevando los siguientes documentos a la subdelegación adecuada:
- Lo primero de todo es que tiene que llevar sus avisos de afiliación en el caso de que los tenga, siendo en la versión original.
- También es necesario que lleve algún tipo de identificación aceptada como oficial para que los recepcionistas puedan validar su identidad y proceder con la búsqueda.
- Así mismo tiene que presentar el documento en el cual se indica cuál régimen eligió si el ISSSTE se lo entregó en el caso adecuado.
- Para finalizar tiene que presentar también el estado de cuenta que tiene en el AFORE, siendo necesario que lleve en original el último que sacó.
En el IMSS
Para aquellas personas que cuenten con el IMSS el proceso y los documentos solicitados serán iguales pues el sistema está unificado, necesitando estos documentos mencionados:
- Lo primero de todo es que tiene que llevar sus avisos de afiliación en el caso de que los tenga, siendo en la versión original.
- También es necesario que lleve algún tipo de identificación aceptada como oficial para que los recepcionistas puedan validar su identidad y proceder con la búsqueda.
- Así mismo tiene que presentar el documento en el cual se indica cuál régimen eligió si el ISSSTE se lo entregó en el caso adecuado.
- Para finalizar tiene que presentar también el estado de cuenta que tiene en el AFORE, siendo necesario que lleve en original el último que sacó.
Qué es el Historial Laboral
Aunque hemos estado hablando de esto no se ha aclarado a qué hacemos referencia con el historial laboral a pesar de la importancia que tiene. Y es que este es un documento en el cual se pueden saber todos los lugares en los que ha trabajado alguien. Así mismo también es un documento que le permitirá conocer cuántas son las semanas que tiene cotizadas.
En este sentido es importante destacar que el sistema de solicitud de revisión es el mismo, pero hay diferencia en dónde se solicita. Para los trabajadores privados se hace a través de las delegaciones de la IMSS en donde esté inscrito. Sin embargo en el caso de los trabajadores del sector público tiene que hacer en las subdelegaciones de el ISSSTE.
Importancia de conocer mi Historial Laboral
Una de las principales cosas a tener en cuenta cuando se habla sobre el historial laboral es cuál es la importancia que tiene en realidad. Y es que, pese a que no muchas personas lo saben, el historial laboral tiene una gran importancia para todos aquellos que se encuentren trabajando.
El motivo de esto es que es lo que será necesario para que una persona se vea partidaria para solicitar ayudas económicas según distintas razones. En este sentido se tiene que mencionar que estas ayudas solamente se le dan a los trabajadores, lo cual significa que debe demostrar que trabaja.
Sin embargo, incluso más importante que esto, es que es la manera para conocer las cotizaciones que tiene en la Seguridad Social de la nación. Esto es lo que le puede permitir ser acreedor de distintos tipos de beneficios tales como lo son las pensiones por invalidez y por daños.
Así mismo, y quizá el motivo por el que más personas lo utilizan, es debido a que es lo que permite que pueda solicitar jubilación. La razón de esto es que el historial laboral es el que indica si tiene la cantidad de semanas mínimas necesarias para solicitar una jubilación.
Qué es el ISSSTE
El ISSSTE o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es uno de los institutos que se encarga de seguridad social. En este sentido, sin embargo, se trata de un organismo pensado solamente para los trabajadores de la nación y no para todos los trabajadores mexicanos.
Esto significa que tiene una clara diferenciación con respecto a las facultades que tiene el IMSS respecto a los trabajadores que ayuda puntualmente cada institución. Es así como esta institución cubra a los trabajadores estatales pero también a los federales siempre que trabajen para el estado o el gobierno mexicano.
Qué servicios ofrece el ISSSTE
- El primer tipo de servicios que ofrece esta institución se trata de los seguros de todo tipo con facilidades y precios más bajos en general.
- Del mismo modo también cuenta con atención médica gratuita para todas aquellas personas que estén cotizando en el servicio del ISSSTE en el momento necesario.
- Así mismo también cuenta con una serie de servicios para la rehabilitación de aquellas personas o sus familiares que necesiten de esta facilidad tan importante.
- También ofrece distintos servicios de pensiones para aquellas personas que tengan la necesidad o que sea necesario para la pensión una vez que se jubilen.
Beneficios que ofrece el ISSSTE
- El primer beneficio a mencionar respecto al ISSSTE es que le brindarán un servicio de atención médica para la prevención de enfermedades de todo tipo.
- Así mismo también va a tener más cantidad de asegurados dispuestas a cubrirlo en el caso de que decida contratar una privada fuera del seguro.
- Del mismo modo también le van a dar facilidades de créditos para que haga la compra de aquellos aparatos que necesite en un determinado momento.
- Otro de los beneficios es que le darán comodidades de préstamos para compra de casas o para la construcción de las mismas en donde desee.
Qué es el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social, las siglas a las que hacen referencia el IMSS, se trata de la institución encargada de servicios al trabajador. Es así como se tiene que es una institución que se encarga de la seguridad de la ciudadanía en cuanto a los derechos del trabajador.
Así mismo se trata de la institución en la cual todos los patronos tienen que depositar las prestaciones para asegurar el bienestar de sus trabajadores. Esto la ha hecho la principal fuente de pensiones de los trabajadores, tanto los jubilados como de aquellos que no pueden trabajar por alguna invalidez.
Qué servicios ofrece el IMSS
- El primer tipo de servicios que ofrece esta institución se trata de los seguros de todo tipo con facilidades y precios más bajos en general.
- Del mismo modo también cuenta con atención médica gratuita para todas aquellas personas que estén cotizando en el servicio del ISSSTE en el momento necesario.
- Así mismo también cuenta con servicios para la facilitación de prótesis de todo en el caso de accidentes laborales o de accidentes fuera del trabajo.
- Un servicio con el cual cuentan todas las sucursales del IMSS es el de la rehabilitación de todas aquellas personas que hayan tenido algún problema.
- No se puede dejar sin mencionar los servicios de seguridad en las pensiones que son ofrecidos por el estado de México a afiliados al IMSS.
Beneficios que ofrece el IMSS
- Tal como se mencionó el primero de los beneficios es un servicio, pues se trata de atención médica en general para trabajadores y sus familiares.
- Así mismo tiene el beneficio de los ahorros para la jubilación, los cuales serán asegurados por el Estado de México para todas las personas contribuyentes.
- También cuenta con una gran cantidad de beneficios para el parto y para las madres, tales como lo son guarderías y colegios considerablemente más económicos.
- Por último se tienen que mencionar los beneficios para las actividades recreativas, así como también comodidades para ir de vacaciones como lo son centros vacacionales.