Cómo checar el estado de cuenta Sinavid: Cómo registrarme para obtener estado de cuenta Sinavid

Checar el Estado de Cuenta Sinavid es, probablemente, una de las prioridades de muchos de los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Sabemos que ir hasta una oficina puede ser tedioso y estresante ¡Pero te traemos algunas alternativas a este proceso!

¡Acompáñanos mientras te explicamos cada fase sobre cómo checar el Estado de Cuenta Sinavid!

como checar estado de cuenta sinavid

Cómo checar el estado de cuenta Sinavid

Para poder checar el Estado de cuenta Sinavid desde la oficina en línea del ISSSTE debes seguir el proceso que acá te indicamos:

  1. Entra en la plataforma del Sinavid desde tu teléfono móvil o tu computador personal.
  2. Ingresa con tu usuario y contraseña, así como tu Clave Única de Registro de Población. Esta también será necesaria en caso de que te haga falta registrarte.
  3. Dirígete a la opción de Prestaciones.
  4. Selecciona la casilla de «Consulta tu Saldo de Préstamos Personales».
  5. Haz click en el préstamo que desees consultar.
  6. ¡Y listo! Así de fácil habrás completado el chequeo de tu Estado de Cuenta Sinavid.

servicio social

¡Importante!

Este proceso es completamente gratuito, además de estar disponible para todos los pensionados, jubilados y derechohabientes activos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

En caso de querer una alternativa a este método tienes dos opciones:

  1. Presentarte en un centro de atención de prestamos personales y pedir a un agente tu Estado de Cuenta Sinavid.
  2. O llamar al (01 55) 4000-1000 y marcar la quinta opción para pedir tu consulta.

Requisitos para checar estado de cuenta Sinavid

Checar el Estado de Cuenta Sinavid es un servicio disponible solo para los ciudadanos que se encuentren dentro de estos grupos:

sinavid

  • Ser trabajador en oficinas del gobierno.
  • Haber sido trabajador en las oficinas del gobierno.
  • Ser pensionado por medio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
  • Ser beneficiario de un retiro de la pensión de un familiar en caso de fallecimiento.

Cómo registrarme para obtener estado de cuenta Sinavid

Para poder registrarte para obtener el Estado de Cuenta Sinavid debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en la página web de Sinavid.
  2. Busca la opción de Sinavid en la barra de menú y selecciona la primera opción.
  3. Haz click en la opción para registrarte.
  4. Ingresa tu Clave Única de Registro de Población para que el sistema reconozca tu identidad.
  5. Vas a encontrarte con un formulario que pedirá tus datos personales, los de tu empleador y los de los ciudadanos que quieras afiliar a tus beneficios.
  6. Crea tu usuario y una contraseña con siete dígitos alfanuméricos.
  7. Coloca una dirección de correo electrónico que utilices con frecuencia, para recibir tu información en el futuro, y a donde se te va a enviar la confirmación de tu registro.
  8. Escoge o redacta tu propia pregunta de seguridad y su respuesta.
  9. ¡Terminaste! Con estos pasos rápidos y fáciles habrás completado el registro para obtener el Estado de Cuenta Sinavid.

Cómo imprimir mi estado de cuenta Sinavid

Imprimir tu Estado de Cuenta Sinavid es un proceso en extremo sencillo si ya entendiste como ingresar y checar el documento. Continúa como te planteamos a continuación:

  1. Entra en la plataforma del Sinavid desde tu teléfono móvil o tu computador personal.
  2. Ingresa con tu usuario y contraseña, así como tu Clave Única de Registro de Población. Esta también será necesaria en caso de que te haga falta registrarte.
  3. Dirígete a la opción de Prestaciones.
  4. Selecciona la casilla de «Consulta tu Saldo de Préstamos Personales».
  5. Haz click en el préstamo que desees consultar.
  6. Te vas a encontrar con el documento en formato de .pdf. Solo debes descargarlo o imprimirlo desde la propia plataforma ¡y listo! De inmediato tendrás tu Estado de Cuenta Sinavid impreso.

seguro

Qué es el estado de cuenta Sinavid

El Estado de Cuenta Sinavid es una herramienta ofrecida por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado mexicano. A través de ella los ciudadanos afiliados pueden revisar el estatus de los préstamos solicitados de forma segura, rápida y gratuita.

Algunas ventajas de utilizar el servicio de la institución para obtener el Estado de Cuenta Sinavid son:

  • El servicio está disponible a toda hora para que procedas con todos tus trámites y diligencias.
  • Vas a poder ahorrarte cualquier gasto en efectivo, ya que no será necesario que te dirijas a una agencia para proceder con el trámite.
  • No hay límite en las ocasiones en las que puedes acceder a la herramienta.

ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una entidad gubernamental en México. Sus tareas se basan, principalmente, en administrar gran parte del cuidado de la salud y la seguridad social.

Los objetos de asistencia del ISSSTE son los ciudadanos que formen parte de casos de invalidez, riesgos de trabajo, vejez y muerte.

A diferencia del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), el ISSSTE cubre los beneficios sociales de los trabajadores de los gobiernos estatales y el gobierno general. Aún así, trabaja en conjunto a esta primera institución, consiguen brindar una cobertura de salud para más de la mitad de la población mexicana. Para 2014, estas instituciones contaban con 12.803.817 derechohabientes.

Si quieres conocer más sobre esta entidad, encargada del Sinavid y sus variados servicios, puedes hacer click en este enlace para ser conducido a su plataforma en línea.

checar estado de cuenta sinavid

Qué tramites puede hacer a través de la plataforma Sinavid

La oficina virtual del ISSSTE, a través de la plataforma Sinavid, te permite ahorrarte tanto el tiempo como las molestias de ir hasta una oficina y pasar por las largas filas. Así podrás realizar los siguientes trámites con extrema rapidez y facilidad:

  • Sacar tu historial crediticio.
  • Imprimir tus talones de pago.
  • Agendar citas médicas.
  • Actualizar el domicilio que hayas registrado.
  • Llevar el listado de los familiares afiliados a tu seguridad social.
  • Pedir tu historial clínico.
  • Solicitar préstamos personales.
  • Obtener un certificado de afiliación.
  • Actualizar toda tu información laboral.
  • Revisar el aumento de tus pensiones.
  • Sacar tu historial de cotización en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Recuerda que adicionalmente vas a poder acceder a todos estos trámites a la hora que quieras y desde cualquier dispositivo o lugar, sin costo alguno y sin restricciones de repetición. Para ello solo debes entrar en la web del Sinavid y completar el registro como ya te explicamos en esta guía sobre cómo checar el Estado de Cuenta Sinavid.

estado de cuenta sinavid

Hoy en día las opciones para proceder con distintos trámites están disponibles en casi cada sector ¡y tu seguro social no podía ser la excepción!

Por ello el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se ha encargado de ofrecerte una herramienta para mantenerte al tanto de tus préstamos o servicios

¿Qué esperas para checar tu Estado de Cuenta Sinavid?


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo checar mi CURP

Cómo checar mi CURP

¿Cómo checar mi CURP? Si esta es una de las dudas que tienes con gran frecuencia ¡No te preocupes! Aquí podrás…

Deja un comentario